El kirchnerismo se negó a debatir los DNU en el recinto
Exigió en la Comisión Bicameral que la oposición avalara el decreto que removió a Redrado
Jueves 14 de enero de 2010 - Publicado en edición impresa
Gustavo Ybarra - LA NACION
El oficialismo rechazó ayer una propuesta de la oposición para que la presidenta Cristina Kirchner convoque a extraordinarias y permita así al Congreso decidir por ley la forma de pago de los vencimientos de la deuda para el presente año. La negociación fracasó cuando el kirchnerismo reclamó, como paso previo, el respaldo al decreto de necesidad y urgencia que desplazó a Martín Redrado de la presidencia del Banco Central (BCRA).
"Entonces no va a haber sesiones hasta marzo", fue la respuesta del jefe de la bancada oficialista de la Cámara alta, Miguel Pichetto (Río Negro), ante el rechazo a la contrapropuesta de los senadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Ernesto Sanz (Mendoza), presidentes del bloque de la Cámara alta y del partido, respectivamente, en un encuentro reservado en el despacho de Pichetto.
El desplante se repitió horas después en el plenario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que se reunió para discutir el DNU que desplazó a Redrado y que se encuentra en suspenso por la Justicia.
En este tema tampoco hubo acuerdo, por lo que oficialismo y oposición, que están empatados en ocho miembros, emitieron sendos dictámenes de aval y de rechazo, respectivamente, a la medida presidencial.
La reunión duró casi tres horas y estuvo signada por la intransigencia de las posiciones, lo que quedó demostrado en el fracaso de los intentos por acercar posiciones.
Para el oficialismo, la medida decretada por la Presidenta es de absoluta legalidad y está justificada en el hecho de que Redrado desobedeció un DNU que, de acuerdo con la óptica del kirchnerismo, tiene fuerza de ley porque fue emitido con el Congreso en receso. "No vamos a abrir la discusión sobre la legitimidad de las medidas de la Presidenta", afirmó Pichetto en declaraciones a LA NACION, con lo que ratificó la cerrada defensa de la Casa Rosada que los miembros oficialistas realizaron ayer en la comisión bicameral.
La oposición, en tanto, atacó la remoción de Redrado y también el DNU que pretende habilitar el pago de deuda con reservas, por considerarla una medida "discrecional que avanza sobre la autarquía del Banco Central", según afirmó el senador Luis Naidenoff (UCR-Formosa).
En ese sentido, recordó que la consulta a la comisión especial legislativa que debe aconsejar al Poder Ejecutivo antes de la destitución de un miembro del directorio del BCRA, contemplada en la carta orgánica de la entidad y que Cristina Kirchner eludió al firmar el decreto, es un mecanismo que "preserva la división de poderes".
"No se puede jugar con las instituciones. Acá se avasalló la soberanía del Congreso", agregó Rodríguez. "La carta orgánica no es la vaca sagrada", le respondió el senador oficialista Nicolás Fernández (Santa Cruz).
Durante el debate el oficialismo se preocupó por cargar las tintas en la figura de Redrado, al que acusaron de estar perjudicando los intereses del país. "Desde hace siete días hay incertidumbre económica", denunció el jefe del bloque de diputados oficialistas, Agustín Rossi (Santa Fe), para quien el presidente del Central "tenía que cumplir con la ley y si no quería hacerlo, tendría que haberse levantado é ido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario