Denuncian a Aníbal Fernández
Martes 19 de enero de 2010 - Publicado en edición impresa
Un grupo de legisladores de los principales partidos opositores anunciaron que presentarán hoy un pedido de juicio político contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
Según anunciaron, lo acusarán de "afectaciones al principio de independencia del Poder Judicial".
El proyecto que propone enjuiciar al funcionario con el propósito de removerlo fue firmado por los presidentes de los cuatro principales bloques de la Cámara de diputados: el radical Oscar Aguad; la líder de la Coalición Cívica Ari, Elisa Carrió; el peronista federal, Felipe Solá, y Federico Pinedo (Pro). Hoy, a las 14, realizarán el anuncio formal en una conferencia de prensa.
El proyecto que propone enjuiciar al funcionario con el propósito de removerlo fue firmado por los presidentes de los cuatro principales bloques de la Cámara de diputados: el radical Oscar Aguad; la líder de la Coalición Cívica Ari, Elisa Carrió; el peronista federal, Felipe Solá, y Federico Pinedo (Pro). Hoy, a las 14, realizarán el anuncio formal en una conferencia de prensa.
El pedido de juicio político es por la intervención -presuntamente ilegal- de Aníbal Fernández en dos casos judiciales que tuvieron alta trascendencia política: la pelea en el gremio de los aeronavegantes y el conflicto por los decretos presidenciales que ordenaron el uso de reservas para pagar deuda pública y removieron al titular del Banco Central, Martín Redrado; dos decretos que la jueza María José Sarmiento dispuso dejar sin efecto.
En el primer caso, Fernández ordenó que la policía incumpliera el fallo de un juez que había dispuesto un desalojo. El jefe de Gabinete dijo que había decidido desobedecer la orden por inconstitucional.
En el segundo, lo acusan de haber ordenado apostar un patrullero frente al domicilio particular de Sarmiento, algo que ella no había pedido, como un gesto de intimidación. Ese día un subcomisario tocó timbre en la casa de la jueza y le dijo que el jefe de Gabinete y la presidenta Cristina Kirchner le mandaban la apelación.
Está claro que el pedido de los diputados de la oposición no se hará efectivo porque necesitan una mayoría especial, que no tienen, pero es toda una señal política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario