sábado, diciembre 05, 2009

NO SABEN SOSTENER SU PALABRA


Comunicado del Bloque
"Coalición Cívica ARI"
Cjal. Silvia Maldonado

"Traicionaron el voto popular"
y en Vicente López hay
una sola oposición
 "El ACUERDO CÍVICO y SOCIAL"
EL OFICIALISMO CONSUMÓ UN PACTO CON JORGE MACRI, FRANCISCO DE NARVÁEZ Y EL PARTIDO JUSTICIALISTA, PARA DESIGNAR LAS AUTORIDADES DEL CONCEJO DELIBERANTE DE VICENTE LOPEZ
En la sesión preparatoria realizada en el Concejo Deliberante de Vicente Lopez, en el día de la fecha, se produjo una nueva traición a la voluntad popular expresada el 28 de Junio pasado, al realizarse un pacto espurio entre el Intendente Enrique García, el Bloque de Concejales de Unión-PRO que responde a Jorge Macri y Francisco de Narváez, el PRO disidente y el Partido Justicialista que preside Néstor Kirchner y en Vicente Lopez esta alineado con el Candidato testimonial Guido Lorenzino
La actitud adoptada por los (9) concejales del Bloque Frente Comunal, los (4) Concejales de Unión-PRO, los (2) Concejales del PRO disidente y (1) Concejal del Partido Justicialista que votaron en forma conjunta, todas las autoridades del Concejo Deliberante, significa que han conformado un nuevo oficialismo que solo se puede fundamentar en un contundente pacto para repartir cargos de Presidente, Vicepresidente 1º para los Concejales de Enrique García (José Menoyo y Guillermo Ruiz), la Vicepresidente 2º para la Concejal Fabiana Mongiat del PRO disidente y la Subsecretaria Administrativa para Alicia Lencina (hermana del Concejal de Unión PRO Fermín Lencina), las cuales fueron designados por una mayoría automática de 16 votos
contra los 8 del ACUERDO
Los 7 Concejales del Acuerdo Cívico y Social UCR, CC-ARI, GEN-PS,  CC y CONFE y el Concejal del SI, mantuvieron lo que le plantearon a los ciudadanos el 28 de Junio, cuando se habían comprometido a que en el caso de ingresar al Concejo Deliberante iban a proponer una agenda legislativa para cambiar los 22 años de hegemonía política del Intendente Municipal que diera lugar a una catarata de excepciones y clausuró la participación de los ciudadanos en la labor del Concejo Deliberante
La prueba más contundente de la violación sistemática de las reglas de juego quedó demostrada, al no respetarse a la fuerza política que contaba con la segunda minoría y rompiendo el compromiso asumido con los vecinos para que las sesiones del Concejo Deliberante se realicen a las 19 horas; que al ser propuesto por el Concejal Walter Rojas del Bloque SI, fue rechazado por los Concejales por 13 votos contra 10.
La actitud asumida por los Concejales electos por esas fuerzas opositoras que traicionaron el voto de mas de 52.000 ciudadanos en el caso de UNION PRO y los más de 10.000 que lo hicieron por el Partido Justicialista, solo se justifica a través del pacto con el Intendente Municipal por el reparto de cargos en el Concejo Deliberante, los posibles cargos en el Ejecutivo y para garantizar la metodología poco transparente para el manejo de los dineros de los contribuyentes.
Olivos, 04 de diciembre de 2009
Acuerdo Civico y Social
Vicente Lopez
Menoyo Presidente, Guillermo Ruiz Vice en el HCD de Vicente López - [04/12/2009 18:38]

Finalmente el Pro de Vicente López acordó con el oficialismo y no con el Acuerdo Cívico y Social, por lo tanto la composición de las autoridades del Concejo Deliberante no sufrirá demasiadas modificaciones, como se pensaba que podría ocurrir.
Es que aún está fresco en la memoria de los vecinos el veredicto de las urnas en donde el Intendente Enrique García y sus concejales hicieron la peor elección de su historia el pasado 28 de junio en la última contienda electoral.
La sesión preparatoria comenzó a las 11 de la mañana y la presidio la concejal de mayor edad del HCD, Marta Maenza. (Pro) y el secretario de la misma fue el concejal electo del PRO, el Dr. Carlos Arena.
En el recinto no estuvo presente el Intendente Enrique García pero si el Diputado Nacional Horacio Alcuaz (GEN) y los diputados Provinciales, Sebastián Cinquerrui (Ari), Guido Lorenzino (FPV), y Jorge Macri (PRO).
Tras el acuerdo logrado hoy, las autoridades del cuerpo legislativo municipal quedarán integradas por el empresario José Menoyo, como presidente, y el concejal Guillermo Ruiz, en la vicepresidencia primera; mientras que en la subsecretaría del Concejo pasará a manos de la hermana del concejal del Pro, Fermín Lencina.
Precisamente esta maniobra política no fue muy bien vista por los concejales del Acuerdo Cívico y tampoco por el diputado Nacional Horacio Alcuaz (Gen), quienes denunciaron maniobras “no muy claras” en la negociación con los concejales del Japones.
El peronismo, que ingreso a la dirigente sindical Graciela Aleña como concejal, también acompaño al oficialismo, pero en este caso y según fuentes de ese espacio “no fue un acuerdo”, sino a que “debían mantener la coherencia” a la hora de votar como ocurre a nivel provincial y nacional, donde se impusieron las primeras minorías en la composición de las autoridades en las legislaturas.
El ingreso al recinto de los concejales de el Acuerdo Cívico Social y del concejal Gustavo Debenedeti, único concejal radical, fue acompañado de aplausos y cánticos vivando a Alfonsín, circunstancia que incomodó a los oficialistas y principalmente al hasta hoy presidente del bloque de la UCR Fabián Gnoffo, que a partir del 11 de diciembre pasara a presidir el bloque Frente Comunal.
Como cierre de un acuerdo que evidentemente no fue, el concejal electo del Pro Fermín Lencina discutió acaloradamente con el concejal Carlos Roberto, a la salida del edificio del Concejo Deliberante. El mal humor del edil macrista tendría sus fundamentos en declaraciones que el diputado Horacio Alcuaz, del Acuerdo Cívico y Social había hecho contra los concejales del PRO y particularmente contra Lencina, hermano de la futura subsecretaría del Concejo Deliberante. (Ampliaremos) Fuente: (InfoBAN)

No hay comentarios: