VICENTE LOPEZ: ESCANDALO EN EL DELIBERANTE
POR EL VIAL COSTERO
18 May, 2010
Un día después de los incidentes en la costa vicentelopense, el HCD no pudo concluir la sesión especial en la que se votaría el permiso de uso precario de la pista de bicicross, en el medio del conflicto por la construcción del vial costero.
Con presencia policial, el encuentro legislativo fue tenso desde primeras horas, con gran cantidad de vecinos en el recinto reclamando una determinación por parte del cuerpo legislativo que busque contener la escalada violenta en la que desembocó la protesta en el ex campo de deportes municipal.
Tras un cuarto intermedio donde los distintos bloques legislativos determinaron pasar a votación una propuesta de tratar la problemática en una reunión plenaria del cuerpo en pleno el día jueves 27, para lograr un dictamen que se aprobaría en la subsiguiente sesión ordinaria, dado que a la oposición no le eran suficientes los votos para aprobar el proyecto de la sesión especial sobre tablas.
En la voz del concejal radical Debenedetti se pidió como punto fundamental la garantía de la suspensión de cualquier intento de avance de las obras en el paseo de la costa que conduzca al desalojo de los manifestantes que acampan en el lugar, por ello pidió precaución al ejecutivo ya que “la UOCRA continuamente está amenazando con mandar la patota en defensa de la fuente de trabajo, haciendo presión sobre los acampantes”.
Al momento de la votación del pase a la comisión especial del proyecto, una reñida discusión entre el concejal del Gen-PS Norberto Antelo y el presidente del HCD José Menoyo fundó el caos.
“No puede hacer lo que se le canta cuando él quiere” exclamaba el edil del Gen durante un nuevo cuarto intermedio; luego, en dialogo con SMnoticias Antelo expresó: “el Concejo se maneja con el reglamento, y no por telefono con lo que le dicen de enfrente (Ejecutivo)”.
El concejal también dijo a SMnoticias el interés de manifestar su postura de que se trate sobre tablas el proyecto presentado para la sesión especial, y no en una semana, no obstante la discusión siguió en el recinto y terminó en un escándalo, con gritos de “censura” hacia Menoyo, y acusaciones del presidente del cuerpo hacia Antelo sobre “incitación a la violencia”.
Ante tal situación, luego de varios minutos de intentos de negociación, el Acuerdo Civico y el SI se levantaron de sus bancas, mientras tanto el presidente de la bancada oficialista pedía que continúe la votación nominal.
Finalmente, el bloque de Propuesta Republicana, Unión Celeste y Blanco también tomaron la determinación de abandonar el recinto, seguidos por los espacios más cercanos al ‘japonesismo’, Pro (Mongiat y Vanelli) y PJ (Aleña).
La sesión especial fue cerrada por falta de quórum, lo mismo, la sesión ordinaria que continuaba.
Tras el tenso encuentro legislativo, la concejal de la Coalición Cívica Ari, Silvia Maldonado, manifestó la necesidad de modificar la reglamentación del cuerpo y lograr ordenamientos más específicos en determinados puntos para evitar los entredichos que se vienen generando en las últimas sesiones del legislativo.
Sobre la problemática del vial costero, la edil instó al dialogo y a “no tener miedo de discutir y debatir las cosas”, y requirió que el intercambio de posiciones no afecte el paso a paso en la solución del conflicto.
Maldonado dijo que le pidieron el aval al ejecutivo, mediante el oficialismo legislativo, de que las obras no iban a desalojar a los manifestantes del campo de deportes durante esta semana, petición que no fue acatada por parte de la bancada del Frente comunal, por existir una orden de desalojo de un fiscal, explicó.
Tras la tensa jornada, en un breve encuentro entre ediles, la concejal oficialista Susana Terán sufrió un desmayo que asustó a más de uno. Afortunadamente la edil se recompuso rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario