viernes, marzo 19, 2010

"nulidad insanable" de los DNU

Para Carrió, ya se definió "nulidad insanable" de los DNU
Lilita dice que con lo aprobado anoche en Diputados contra el decreto 2010/09 también se caen los que crearon el Fondo del Desendeudamiento. 18.03.2010 - 19:12
Elisa Carrió, titular de la CC-ARI, anoche en Diputados. Foto: DyN
La titular de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, sostuvo hoy que con el rechazo aprobado ayer en diputados contra el DNU 2010/09, que creaba el Fondo del Bicentenario, ya el Congreso resolvió "la nulidad insanable de todos los actos dictados por el Poder Ejecutivo para el uso de las reservas mediante decretos de necesidad y urgencia".
"Si bien se rechazó el DNU 2010/09 por ser insanablemente nulo, también se votó con absoluta claridad en el segundo párrafo que la nulidad conlleva la insanable nulidad de todos los actos posteriores que versen sobre el mismo objeto”, expresó Lilita, quien detalló que así quedó asentado en el dictamen votado ayer.
En el texto propuesto por la diputada Marcela Rodríguez -votado por ciento treinta y dos diputados contra ningún voto negativo- se afirma que la nulidad absoluta e insanable de este decreto, en los términos del artículo 99, inciso 3, segundo párrafo, de la Constitución Nacional, conlleva la nulidad absoluta e insanable de todos los actos posteriores que versen sobre el mismo objeto (ex nunc).
"Después quedaría un paso formal, cuando se traten los otros dos decretos, ahí se va a decir que ya es nulo por lo votado en diputados anoche", explicaron a perfil.com en el bloque de la CC. "Todo forma parte del mismo cuerpo normativo, son decretos idénticos", agregaron.
Esto ha sido posible, gracias a la estrategia de todos los votos opositores -132 en total- y no sólo de la Coalición Cívica sin exclusión alguna”, concluyó Carrió.

No hay comentarios: