domingo, diciembre 06, 2009

El nuevo Congreso / Estrategia para disimular la pérdida del control legislativo

Advierte el Gobierno que vetará leyes
El jefe de Gabinete dijo que se rechazarán iniciativas impulsadas por otros sectores; buscan aliados con una agenda de centroizquierda - domingo 6 de diciembre de 2009 - Publicado en edición impresa - Mariano Obarrio - LA NACION
Tras su derrota política en el Congreso, el gobierno de Cristina Kirchner diseña y pondrá en marcha un plan para demostrar que no perdió el control de las comisiones de la Cámara de Diputados ni del recinto y advirtió que apelará al veto presidencial para bloquear las leyes que la oposición pudiera lograr sancionar si van contra la voluntad del Poder Ejecutivo.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó ayer que la Casa Rosada "examinará" cada ley. "Si no estamos de acuerdo, volverán al Congreso para su revisión o para su archivo", sostuvo.
Oficializó así lo que había anticipado hace una semana el jefe del bloque de diputados kirchnerista, Agustín Rossi. El ministro adelantó también que buscará "consensos para cada ley", en forma individual, y calificó a la oposición de "rejuntado" y "mayoría circunstancial".
Según pudo saber LA NACION, el diputado Néstor Kirchner y la Casa Rosada preparan una agenda parlamentaria que les permita obtener triunfos simbólicos para disipar la imagen de debilidad con la sanción de leyes como la reforma del régimen de entidades financieras o la nacionalización de hidrocarburos, que podrían tener apoyo opositor.
"Haremos peronismo tradicional. Conseguiremos algunos aliados del peronismo disidente como Graciela Camaño; de la izquierda, Pino Solanas, Eduardo Macaluse, Claudio Lozano, y el socialismo, tanto en las comisiones como en el recinto", confió a LA NACION una alta fuente del oficialismo.
Video: Cristina: «Estamos ayudando a los que más lo necesitan» (C5N)
¡SEGURO A LOS 90 DIPUTADOS
QUE TIENEN EN EL CONGRESO!
En la sesión preparatoria del jueves pasado, la oposición se quedó con el control de las comisiones, aunque en las estratégicas la mayoría opositora es de sólo un voto y las presidirá el oficialismo. La respuesta al revés político es la misma que tras la derrota electoral del 28 de junio. "Profundizar el modelo", decían ayer en el kirchnerismo.
Todavía no están definidos los tiempos. En la Casa Rosada planean paralizar el Parlamento hasta marzo de 2010, cuando comienza el año parlamentario y controlar el Senado en febrero para frenar las iniciativas de Diputados. Aníbal Fernández no descartó ayer que la Presidenta convoque antes a sesiones extraordinarias para debatir sólo proyectos del Poder Ejecutivo, como los de bancos y petróleo, pero aseguró que, por ahora, no está previsto.
Con esas iniciativas, el Gobierno también pretendería contrarrestar la ofensiva opositora, que promete leyes para reformar el Indec y el Consejo de la Magistratura o coparticipar el impuesto al cheque.
La otra pata del plan estará en la calle. La Casa Rosada apoyará, aunque sin admitirlo, una gran marcha de grupos piqueteros el miércoles próximo para protestar por el segundo aniversario del mandato del jefe del gobierno porteño, Mauricio Macri. Irán a la sede porteña Luis D´Elía y Milagro Sala, emblemáticos piqueteros K (como se informa por separado). Se procura como señal demostrar que "la calle todavía es del kirchnerismo".
"Son un rejuntado"
El Gobierno buscó ayer relativizar la derrota parlamentaria. En declaraciones a Radio 10, Aníbal Fernández aseguró que "no hay que preocuparse" y, sin hablar abiertamente del veto, recordó la facultad que otorga el artículo 78 de la Constitución a la Presidenta para rechazar leyes. "El Ejecutivo va a examinar las leyes y después, eventualmente, las promulgará o no las promulgará", dijo.
Sobre la oposición, aseguró que "son rejuntados y los rejuntados no piensan parecido, solamente son un número circunstancial", consideró.
"La discusión va a ser la de la casuística, la del proyecto por proyecto. Los proyectos que tengan corte progresistas y transformadores de la sociedad va a tener el acompañamiento de una parte de la oposición y de la otra parte, no", añadió.
También criticó a los medios de comunicación. "Tienen una visión cortoplacista como si fuese una fotografía y no una película", comparó Fernández. "La política es dinámica", concluyó.
El plan de Kirchner
Recuperar el control. El kirchnerismo buscará que la representación opositora en las comisiones de Diputados tenga la mayor cantidad de potenciales aliados (Graciela Camaño, Claudio Lozano, Macaluse, Pino Solanas, socialistas) para ganar votaciones aun con la minoría.
Batalla del Senado. En febrero el oficialismo buscará controlar el Senado y sus comisiones para frenar leyes opositoras que vengan de Diputados y evitarle tantos vetos a la Presidenta.
Parálisis. El Gobierno intentará que el Congreso no funcione hasta marzo; luego impulsará proyectos afines a la izquierda y al peronismo disidente.
244 silviadenti para la Nación

Este comentario ha sido reportado por un usuario y está a la espera de la revisión del moderador
Ocultar Comentario
¡Por favor! Uds. aseguran que "son rejuntados que no piensan parecido, solamente número circunstancial"?,
y que piensan Uds. que son amontonados x la billetera?
¡Son una transa contínua, zánganos que comen gracias al dinero de los jubilados!
bordean la asociación ilícita cada vez que se sonríen o creen que nosotros no tenemos ojos en la cara y alguna que otra célula gris en el cerebro a pesar de que muchos comen salteado?.
Y encima tienen el tupé de señalarnos con el dedo "advirtiéndonos"
¡Pero se les tendría que caer la cara de vergüenza!
¡Sería pedirle peras a los olmos, no saben lo que es la vergüenza!.
¡Desfachatados!
Que sabrán de la calle Uds. que viven mirando al pueblo desde arriba de los helicópteros que pagamos.
No han gastado todavía las suelas de los zapatos caminando nuestras calles
¡Las calles dormitorio de los pobres que Uds. fabricaron!.
Buscaremos las firmas para las leyes que necesitemos.
¡Vete nomás la mandamás!
¡Y a los pies de la cruz el castigo!.

No hay comentarios: