Carrió: "Se instaló un poder espurio"
Enviará una carta a las embajadas en la que alerta sobre "una inusitada escalada de violencia"
Martes 3 de noviembre de 2009 Publicado en edición impresa -Jaime Rosemberg - LA NACION
Convencida de que el Gobierno prepara "algo para diciembre", cuando su hegemonía parlamentaria llegue a su fin, Elisa Carrió decidió anoche distribuir a influyentes embajadas de países europeos y americanos una carta en la que advierte sobre una "inusitada escalada de violencia" instalada en el país, de la que culpó, sin nombrarlo, al ex presidente Néstor Kirchner.
"La Argentina sufre una inusitada escalada de violencia que tuvo un inicio verbal pero que recientemente ha acentuado aspectos alarmantes de violencia física", afirmó Carrió en el borrador de la misiva, que será entregada en los próximos días a las embajadas de los Estados Unidos, Brasil y las principales sedes diplomáticas de países de Europa en el país. La líder de la Coalición Cívica-ARI pensaba, entre otros hechos, en el reciente ataque sufrido por el titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, en Jujuy, por parte de piqueteros que responden a la dirigente kirchnerista Milagro Sala.
En colaboración con el embajador Miguel Espeche Gil y su grupo de asesores en temas internacionales, Carrió redactó una carta en la que emprendió contra el ex presidente Kirchner. "Se da una situación anómala: quien toma las determinaciones y realmente ejerce el poder no ha sido elegido para ejercer esas funciones", afirmó. Y continuó: "Esto socava la legitimidad del Ejecutivo que preside nominalmente la señora Cristina Fernández de Kirchner. En los hechos se ha instaurado un poder espurio", castigó Carrió, en clara referencia al ex mandatario.
"Se hallan seriamente comprometidas las instituciones democráticas y republicanas", afirmó Carrió en el escrito, aunque más tarde deja claro su "compromiso absoluto con las instituciones democráticas".
Para la diputada electa, la oposición "tiene una pesada responsabilidad: la de ayudar a la Presidenta a terminar su mandato, evitando que se produzcan nuevos episodios de consecuencias destructivas".
En la Coalición Cívica están convencidos de que el kirchnerismo intentará, de una o de otra manera, retener el poder luego del 10 de diciembre, cuando la composición de las cámaras del Congreso refleje una paridad casi absoluta entre el Gobierno y la oposición.
En la intimidad, Carrió sostiene que no debería descartarse como hipótesis un intento de "victimización" del Gobierno, sobre la base de ciertas actitudes de la oposición. Por eso criticó tanto la reunión de buena parte de los opositores con el vicepresidente Julio Cobos como algunos movimientos políticos del ex presidente Eduardo Duhalde.
"El caso extremo reciente de Honduras es prueba de que el sistema no tolera la vulneración" de los derechos humanos y el sistema de gobierno institucional y democrático. Según fuentes partidarias, la carta será discutida en las próximas horas en el seno de la Coalición Cívica y con los socios radicales y socialistas del Acuerdo Cívico y Social. A más tardar en una semana será enviada a las principales embajadas extranjeras en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario