lunes, septiembre 14, 2009

Ingreso Universal a la Niñez

PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Vicente López, septiembre de 2009
Sr. Presidente del,
Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Cjal. Don Rubén Vecci

Ref: PC-001 – INICIATIVAS INGRESO UNIVERSAL A LA NIÑEZ

Visto:
El proyecto D 1334 / 09-10 presentado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires solicitando el pronto tratamiento en el Congreso Nacional de las iniciativas vinculadas al Ingreso Universal a la Niñez; y,

Considerando:

Que este proyecto de declaración fue aprobado por TODOS los bloques políticos sobre tablas el 26/08/2009.

Que en la Cámara de Diputados de la Nación existen distintas iniciativas referidas a la creación o institución de un Ingreso Universal a la Niñez que más allá de sus especificaciones técnicas o políticas ponen en debate la infantilización de la pobreza en la Argentina. Realidad ésta que es encerrada en una frase que se repite como de memoria: “la mayoría de los niños son pobres y la mayoría de los pobres son niños”

Que ante la situación financiera de la mayoría de las provincias se hace aun más necesaria una respuesta a nivel nacional.

Que se hace imperioso entonces provocar un profundo debate acerca del modelo de protección social vigente en nuestro país. Décadas de malas políticas han producido una gran fragmentación con la consecuente destrucción de vínculos sociales. Es necesario reconstruir esos vínculos a través de políticas concretas basadas en los principios de solidaridad, universalidad, equidad e igualdad de nuestro sistema de seguridad social.

Que, junto a políticas focalizadas en problemáticas específicas y acotadas, es imprescindible avanzar en el desarrollo de una red de seguridad social que brinde un ingreso básico universal garantizado para convertir en CIUDADANOS a todos los niños, niñas y adolescentes.

Que impulsar políticas universales es también hacer efectiva la condición de ciudadanía para muchos argentinos que independientemente de su posición o la ausencia en el mercado de trabajo, lo son por el solo hecho de habitar este suelo. La pobreza no es resultado de fuerzas naturales sino de la injusta distribución de la riqueza de nuestro país. Es necesario que el Estado intervenga con toda la fuerza para mejorar esta distribución a favor de los que menos tienen.

Que hace más de 12 años hay proyectos presentados en el Congreso Nacional instituyendo políticas universales a la niñez. Es hora, ante la crisis económica y social, que el Estado Nacional tome medidas urgentes para evitar una mayor disgregación social, y con ello contrarrestar la profundización de la pobreza y la exclusión que estamos viviendo.

Qué teniendo en cuenta las consideraciones hechas por las bancadas del oficialismo y de la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación respecto de la pertinencia y necesidad es que consideramos propicio se lleve a cabo con la mayor celeridad el tratamiento del Ingreso Universal a la Niñez.

Por todo lo expuesto, el Bloque, “Coalición Cívica-ARI”, eleva a este Concejo Deliberante para su aprobación el siguiente proyecto de:

COMUNICACIÓN

Art 1. Este Concejo Deliberante vería con agrado que el Congreso Nacional, considere un pronto tratamiento a las iniciativas vinculadas al Ingreso Universal a la Niñez.

Art 2. Comuníquese a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores de la Nación.

Art 3. De forma.

Cjal. Silvia Maldonado
Pte. Bloque Coalición Cívica - ARI

No hay comentarios: