martes, junio 23, 2009

Denuncian irregulares manejos en el Consejo

MagistraturaARI presentó un informe crítico
Martes 23 de junio de 2009 Publicado en edición impresa
La diputada de ARI Marcela Rodríguez dio a conocer un crítico informe sobre el funcionamiento del Consejo de la Magistratura y denunció que la reforma del organismo, que tenía como fundamento hacerlo más ágil, fue contraproducente y sólo acrecentó el poder del Gobierno en el cuerpo que elige y controla a los jueces.
Escandalosos manejos en concursos clave, designaciones arbitrarias y cientos de investigaciones abiertas para presionar a magistrados que casi nunca terminan sancionados son algunas de las denuncias del informe, que también alerta sobre una presunta política de "acoso laboral" contra funcionarios técnicos del Consejo para reemplazarlos con "tropa propia" kirchnerista.
Rodríguez, candidata a diputada en las próximas elecciones, conoce el funcionamiento del Consejo desde adentro: integró el organismo hasta 2006 como miembro de la segunda minoría del Congreso, grupo que después de la reforma perdió su representación.
Su informe afirma, por ejemplo, que el proceso para designar jueces es cada vez más lento. El año que más ternas se remitieron fue 2004, cuando los consejeros eran 20, sostiene. Entonces, se terminaron 82 concursos, 30 más que en 2007 y 24 más que en 2008. Además, detalla irregularidades en diversos concursos, como el destinado a cubrir cuatro vacantes en la justicia federal porteña, en la que se tramitan las principales causas de corrupción. Tal como informó La Nacion, este proceso, que va a cumplir cuatro años, fue anulado a instancias del oficialismo y en contra de lo que había dispuesto un grupo de juristas de primer nivel. Rodríguez advierte que se tomó esta decisión para "darles otra oportunidad a los jueces amigos" y critica que cuatro de los tres jurados nuevos sean jueces del mismo fuero.
En cuanto a selección, el informe cuestiona también el pedido de "megaacuerdo" que elevó la presidenta Cristina Kirchner al Senado para la designación de más de 40 jueces. Según Rodríguez, el Gobierno acumuló ternas que le había remitido el Consejo para poder especular y "designar a los candidatos que se perciben como más independientes en juzgados de poca importancia", sacándolos de la carrera para cubrir las vacantes más delicadas.
Rodríguez también criticó la "polémica adquisición" de un edificio que pertenecía al Ministerio de Defensa y denunció el trato desigual dado por el Consejo a magistrados que estaban acusados de hechos similares.
Nueva denuncia contra la Presidenta
· El abogado Ricardo Monner Sans presentó ayer una denuncia contra la presidenta Cristina Kirchner por haber usado un avión de Repsol para ir a Ginebra y haber incurrido en una supuesta estafa a la agencia Télam. También la acusó por una presunta designación irregular en el Comfer.

No hay comentarios: