domingo, abril 19, 2009

Ref: PI: 031 – DERIVACIONES P/PACIENTES DE PAMI -

PEDIDO DE INFORME
Vicente López, abril 20 de 2009
Sr. Presidente del
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE VICENTE LOPEZ
Cjal. Rubén Vecci,
S / D

Ref: PI: 031 – DERIVACIONES P/PACIENTES DE PAMI -
DEPARTAMENTO EJECUTIVO Y/O QUIEN CORRESPONDA

De nuestra mayor consideración:

Se acercaron personas mayores, para relatarme el calvario que sufren al ser derivados por sus médicos de cabecera de años, que los atendían en nuestro maravilloso Hospital ”Houssay” de Vicente López, a través de PAMI; para realizar toda clase de prácticas y análisis al Centro de Salud Norte de Villa Adelina, a pesar de tener dados los turnos en el hospital y algunos de ellos deambulando con las indicaciones médicas previstas de ayuno, o las gotas aplicadas para fondo de ojos, etc. y que en esas condiciones ni siquiera les permiten ver por donde pisan, teniendo un verdadero periplo doloroso a la otra punta del Partido para llegar al Centro de Salud, sin saber siquiera si tendrían que solicitar un nuevo turno o respetarían el que ya tenían en nuestro Hospital.

Con incredulidad, me contacté personalmente con uno de los médicos, el cual me refirió <”off de record”> que según dichos de uno de los jefes (Nicanor Mamani), <existe una decisión política que no se podía objetar y al que no le gustaran dichas condiciones se va>. Al respecto los Sres. Médicos a pesar de estar consternados por dicha resolución que los obligan a ejecutar, aseveran que los pacientes en la mayoría de los casos observan problemas motrices y achaques del paso de los años, agravado por diversas y complicadas dolencias en la mayoría de los casos cardíacas, etc.

Sr. Presidente, grande es mi perplejidad y espero que también la suya, debido a esta causa. Tanto Ud. como yo nos acercamos rápidamente a esta edad que aparentemente no es la debida… Recibiremos algo de respeto que tal vez quede por allí desde algún corazón más blando?, quizá la recibamos a causa de los privilegios de nuestra posición de hoy o que algún alma caricativa nos reconozca dentro de diez años, cuando necesitemos también nosotros de los Servicios de Salud; que recuerdo están ampliamente contemplados en nuestro Presupuesto Anual, con partidas de dinero para importantísimos convenios con grandes firmas, circunstancias éstas que podrían quedar para más adelante en el orden de las prioridades.

Sr. Presidente; sé que es PAMI quién debe ocuparse de los pacientes y su erogación monetaria está cubierta por los dineros que éstos aportaron en su vida laboral, más los nuestros en actividad –¿están esos dineros?–; pero la disyuntiva es que nosotros, debemos resguardar y proteger a la población -máxime la situación de desamparo que subyace latente en el trasfondo de estas cuestiones- no podemos mantenernos indiferentes. No puede el hospital negarse a atenderlos. Son nuestros padres y abuelos.

Estoy segura que esos nudillos antiguos han de haber tocado todas las puertas, que aparentemente no se abren. Hoy golpean aquí; así que cumplo en solicitar a Ud. remita de inmediato al Dpto. Ejecutivo para que devele esta situación ante quién corresponda y nos envíe el informe pertinente, -que espero llegue a sus manos y las mías antes que a cualquier otro lugar- para discutirlo después en la Comisión de Salud, en la que Ud. esté presente, a ver qué solución le damos entre todos.

Creo nuestro deber, ocuparnos a plena conciencia y resistir el desprecio por los derechos constitucionales que observamos a diario. Hay motivos más que suficientes para volver sobre nuestros pasos y restituir vínculos claros y precisos en la relación de respeto entre personas sujetas a nuestra responsabilidad, vínculos que seguramente Ud. al igual que yo, considerará una obligación moral y ética.

Eso es lo que necesitan de nosotros y yo espero en la seguridad de su respuesta.

Lo saludo cordialmente,

Cjal. S. Maldonado
Presidente Bloque
“Coalición Cívica ARI”

No hay comentarios: