domingo, septiembre 28, 2008

PR-010-H. DE PEDIATRIA GARRAHAM

Vicente López, julio de 2008
Sr. Presidente del
HCD DE VICENTE LOPEZ
Cjal. Rubén Vecci,
S / D

Ref: PR-010 – H. DE PEDIATRIA GARRAHAM

VISTO:

Que un grupo de jóvenes acerca a nuestro bloque, la inquietud de que participemos en “El Programa de Reciclado” llevado adelante por la Fundación Garraham con el fin de recaudar fondos, como así también nos aportan todo tipo de información al respecto y el conocimiento de que en su gran mayoría la población infantil y adolescente de Vicente López es asistida desde siempre, por dicho Hospital en todos sus servicios y,

CONSIDERANDO:

ü Que la “Fundación Garrahan” es una Entidad de bien público comprometida con la salud de la infancia y adolescencia de nuestro país, creada con el objetivo de alentar y fomentar el desarrollo integral del Hospital de Pediatría Garrahan, colaborando activamente en la investigación científica y capacitación de recursos humanos.
ü Que los fondos recaudados mediante dicho Programa han sido aplicados en: Casa Garrahan (Hogar donde se hospedan los niños de bajos recursos que viven a mas de 100 km. y se encuentran en una etapa de tratamiento ambulatorio o a la espera de un trasplante), Cirugía Experimental (Centro de Investigaciones en Bioterio), Capacitación de Recursos Humanos (Becas de capacitación y formación para Profesionales en el Área de Pediatría), Servicio Social (Pago de oxigenoterapia a domicilio, viáticos y ayudas a pacientes carenciados para no discontinuar sus tratamientos), Compra de equipamiento (Los últimos adquiridos son: Torre con instrumental y equipo de Videocirugía asistida pediátrica y neonatal, Fibrolaringoscopio, Saturómetros y monitores de signos vitales), Reparación de equipamientos de alta complejidad (equipos de laboratorios – imágenes – ecógrafos – videocolonoscopio, videogastroscopio, otros), Compra de insumos (oxigenadores para cirugías cardiovasculares, leches maternizadas, pañales, sondas, vias, prolongadores, saturómetros, catéteres, material descartable para cirugías, etc.
ü Que sería una gran satisfacción para ellos, saberse escuchados y gratificados en sus inquietudes viendo a nuestro municipio interesado en participar y reducir paulatinamente la producción de deshechos (en su gran mayoría papel) hacia la protección y cuidado del medio ambiente.
ü Que creen que, nuestro municipio al cooperar con esta iniciativa loable, de reciclar el papel, ayudaría también a ir limitando el consumo desenfrenado de madera, disminuyendo considerablemente el volumen de los desechos, reduciendo las emisiones contaminantes, y ahorrando agua y energía. Esta cuestión que es hoy una problemática mundial respecto al medio ambiente. (Ver Anexo).
ü Que sugieren, observemos la gran oportunidad de contribuir a una necesidad indispensable como la de concientizar a la población acerca de la importancia del reciclaje. para mejorar la calidad de vida de la población.
ü Que piensan también que podría llamarse, “Vicente López recicla y colabora”, estando cargo de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente, y apremian contactar con el área de coordinación del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan y enviar la solicitud de adhesión al mismo. (Ver Anexo)
Que por todo lo expuesto, el Bloque “Coalición Cívica ARI” eleva el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Artículo. I. Solicitamos al Dpto. Ejecutivo, accione los mecanismos necesarios ante quien corresponda, para que se proceda a cumplimentar la solicitud respecto a un programa de cooperación con la Fundación Garraham sobre el reciclado de papel.
Artículo. II. Implique y articule con las áreas de gobierno pertinentes, en dicho programa, para su mejor comunicación a la población.
Artículo. III. El exordio forma parte del presente
Artículo. IV. De forma.





ANEXO

Autor: Javier Hernán Capuano/Y otros.
Motivo: Concientizar a la sociedad de Vicente López de la importancia de reciclar y colaborar con la Fundación Garrahan en el programa de reciclaje de papel que lleva adelante.

FUNDAMENTOS:

- Que la necesidad de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reciclar aumenta a la par de la problemática mundial en lo que respecta al medio ambiente, y dado el Programa de Reciclado llevado adelante por la Fundación Garrahan con el fin de recaudar fondos para, por ejemplo la Casa Garrahan, entre otras y,

- Que la “Fundación Garrahan” es una Entidad de bien público comprometida fuertemente con la salud de los niños y adolescentes de nuestro país, creada con el objetivo de alentar y fomentar el desarrollo integral del Hospital de Pediatría Garrahan, colaborando activamente en la investigación científica y capacitación de recursos humanos.
- El dinero que se recauda mediante el Programa de Reciclado ha sido aplicado en: Casa Garrahan (Hogar donde se hospedan los niños de bajos recursos que viven a mas de 100 km. y se encuentran en una etapa de tratamiento ambulatorio o a la espera de un trasplante), Cirugía Experimental (Centro de Investigaciones en Bioterio), Capacitación de Recursos Humanos (Becas de capacitación y formación para Profesionales en el Área de Pediatría), Servicio Social (Pago de oxigenoterapia a domicilio, viáticos y ayudas a pacientes carenciados para no discontinuar sus tratamientos), Compra de equipamiento (Los últimos adquiridos son: Torre con instrumental y equipo de Videocirugía asistida pediátrica y neonatal, Fibrolaringoscopio, Saturómetros y monitores de signos vitales), Reparación de equipamientos de alta complejidad (equipos de laboratorios – imágenes – ecógrafos – videocolonoscopio, videogastroscopio, otros), Compra de insumos (oxigenadores para cirugías cardiovasculares, leches maternizadas, pañales, sondas, vias, prolongadores, saturómetros, catéteres, material descartable para cirugías, etc.
- Que la Municipalidad de Vicente López es generadora de papel diariamente en todas las dependencias municipales.
- Que en Vicente López, somos concientes que debemos comenzar a tomar una postura diferente en lo que respecta a medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
- Que debemos continuar concientizando a los vecinos de la importancia de cuidar el medio ambiente y la importancia de reciclar.

- El consumo anual de papel en la Argentina era de 33,7 kg por persona y se estima que actualmente es superior a 42kg. En EEUU es de 30,3 kg per cápita, mientras que en India y China esa cifra se reduce a 3kg.

- Es inaceptable que tamaño empleo de recursos acabe en el relleno sanitario o en el basural, sin permitir que aquellos se puedan volver a utilizar.

- Es indispensable cooperar con el reciclado de papel para limitar el consumo desenfrenado de madera, disminuir considerablemente el volumen de los desechos, reducir las emisiones contaminantes y ahorrar agua y energía.

- A nivel mundial, la industria del papel puede consumir hasta 4.000 millones de árboles cada año, algunos de ellos procedentes de bosques primarios que no pueden sustituirse.

- Con una tonelada de papel reciclado se logra salvar aproximadamente 17 árboles medianos, y se ahorra un 70% de agua y un 45% de energía utilizada para la fabricación de papel tradicional, así como también se reduce la contaminación del aire.

- Según el Centro para la Biología de los Sistemas Naturales (CBNS), de los EEUU, por cada millón de toneladas de desechos reciclados, se crean aproximadamente 2.000 empleos. Estos puestos de trabajo que se ganan con el reciclaje implican una pérdida en las industrias primarias de extracción de materiales vírgenes. Sin embargo, como las industrias extractivas emplean menos personas, existe una ganancia neta de puestos de trabajo.
- La Municipalidad de Vicente López adhiere al Programa de Reciclado de Papel de la Fundación Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”. crea el programa “Vicente López recicla y colabora” para esto,
- Objetivos específicos del Programa “Vicente López Recicla y Colabora”:

- Colaborar con la fundación Garrahan suministrándole la mayor cantidad de papel desechable apto para el reciclado generada en los edificios públicos.

- Concientizar a la población acerca de la importancia de ayudar y reciclar.

- Contribuir al cuidado del medio ambiente, reduciendo la producción de basura en el gobierno municipal, ya que en su mayoría es papel.
- La ejecución e implementación del Programa ¨Vicente López recicla y colabora” estará a cargo de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente. Para esto deberá ponerse en contacto con el área de coordinación del Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan y enviar la solicitud de adhesión al mismo. (Ver Anexo)
- En todo edificio dependiente de la Municipalidad de Vicente López que cuente con un mínimo de 10 empleados administrativos deberá sumarse al Programa.
- Solicitar a la Fundación Garrahan 1 (una) caja cada 10 empleados administrativos.
- Establézcase un centro de recolección para facilitarle a los vecinos y pequeñas y medianas empresas que no llegan al mínimo de recolección (500 kg. De papel), la posibilidad de cooperar.
- Por medio de la dirección de prensa dese difusión a los vecinos de todos los barrios, comerciantes, prestadores de servicios, industriales, clubes, centros de jubilados, ONG´s, y personal municipal con la intención de que otras empresas conozcan la posibilidad de reciclar y ayudar.
- La Municipalidad de Vicente López se hará cargo del transporte del papel reciclable recolectado hasta el depósito de la Fundación Garraham, ubicado en GREGORIA MATORRA DE SAN MARTIN 2233, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

No hay comentarios: