Llamativa cesión de fondos nacionales
al hospital de Morón
al hospital de Morón
El Gobierno prometió girar $19 millones;
coincide con la ausencia de Sabbatella en el recinto
La oposición, en tanto,
sospecha que su demora tuvo premio
coincide con la ausencia de Sabbatella en el recinto
La oposición, en tanto,
sospecha que su demora tuvo premio
Viernes 30 de abril de 2010 - Publicado en edición impresa
Jaime Rosemberg - LA NACION
Jaime Rosemberg - LA NACION
Jorge Salinas, director del hospital de Morón, sonrió satisfecho. Del otro lado de la línea José López, número dos del Ministerio de Planificación que encabeza Julio De Vido, le daba una noticia que venía esperando desde hacía mucho tiempo.
"El dinero les llegará mañana, a más tardar el lunes", le prometió el funcionario. Se refería a los 19 millones de pesos prometidos para la primera etapa del reacondicionamiento del hospital zonal. Un envío largamente demorado que coincidió con el fracaso de la sesión de anteayer, en la que estaba previsto tratar el ingreso de la ley de impuesto al cheque y la ley de matrimonio gay, y a la que el bloque liderado por el ex intendente de Morón y hoy diputado Martín Sabbatella llegó tarde. "Es una obra impecable, en la que hicimos la licitación y la certificación de obras. Lo único que faltaba es el dinero para empezar. Estamos contentos", sostuvo a LA NACION Salinas, miembro del consejo directivo del partido Nuevo Encuentro de Sabbatella, y director del hospital desde 2008.
Mientras Salinas confirmaba la conversación con López, Sabbatella reaccionaba indignado. "Relacionar una cosa con otra me parece una canallada, un rebusque de mala fe. Conociendo nuestra historia de lucha contra la corrupción en el municipio, es una injusticia", afirmó Sabbatella a LA NACION cuando se enteró del tema.
A pesar de las explicaciones del ex intendente, la oposición no creyó en casualidades. "Me parece excelente que Morón tenga un nuevo hospital. Pero también creo que es aberrante que no se le den derechos a una minoría para lograr esos fondos", afirmó la diputada de la Coalición Cívica Fernanda Gil Lozano, que había denominado "empleados de (Néstor) Kirchner" a Sabbatella y sus diputados por su llamativa ausencia del recinto a la hora de tener que formar el quórum.
El reclamo por el dinero para el hospital, tal como recordó Sabbatella, data de 2006. En noviembre último, la presidenta Cristina Kirchner participó de la colocación de la piedra fundamental del nuevo hospital, que prevé una inversión total de 193 millones. López le prometió a Salinas pagar en estos días el 10 por ciento de esa cifra.
Más allá de la cuestión monetaria, Sabbatella reconoció que él y el bloque, que también integra Vilma Ibarra-autora del proyecto de matrimonio gay-pecaron de ingenuos al pensar que el oficialismo ayudaría a formar quórum para tratar la ley de impuesto al cheque y más tarde el proyecto que auspiciaban. Y negó pertenecer al kirchnerismo. "Tenemos autonomía orgánica y partidaria, que no es lo mismo que neutralidad", advirtió Sabbatella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario