Y muy sola la oposición en Senadores.
Justa crítica de Carrió a sus colegas no kirchneristas
Con la “asistencia perfecta” de su bloque, Carrió cargó contra los opositores ausentes y pidió que se hiciera pública la lista de quienes no estuvieron a la hora indicada para sesionar. A Lilita no le gustó que las bancadas de centroizquierda (el interbloque de Proyecto Sur y el socialismo) asumieran una actitud mediadora en la reunión de Labor Parlamentaria de la mañana para que la semana próxima se discutieran en el recinto, y al mismo tiempo, el DNU 298 y el proyecto de Martín Sabbatella, de Nuevo Encuentro, para habilitar con una ley el pago de deuda con reservas.
Los legisladores del Grupo A opositor no alcanzaron el número de 129 diputados necesarios para sesionar y luego del tiempo reglamentario el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner levantó la sesión. Carrió cuestionó a sus colegas no kirchneristas que colaboran con el oficialismo.
POR RICARDO MANGANO 07/04/2010 - 20:40
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). La UCR, el Peronismo Federal, la Coalición Cívica, el PRO, el socialismo y otros partidos aliados que integran el grupo A opositor, no logró alinear su tropa para lograr el quórum regalmentario de 129 diputados presentes necesarios para sesionar.
Pasado el tiempo reglamentario de 30 minutos, y ajustado al reglamento, el jefe de bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, pidió que se levante la sesión la cual había sido citada para las 16:30. A esta solicitud, el presidente del cuerpo, el diputado por jujuy, Eduardo Fellner, levantó la sesión pasada las 17:15, lo que provocó acusaciones cruzadas y reproches hacia su persona.
Fue la diputada Elisa Carrió la que prendió la mecha en el arco opositor. "Hay sectores de la oposición que por ingenuidad, irresponsabilidad o por un pacto explícito con el titular del Bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, colaboran con el kirchnerismo, en especial aquellos que no llegaron en horario y lo hicieron más tarde de lo establecido después que el Presidente de la Cámara haya levantado la sesión".
¡Y Lilita tenía razón!
A continuación, los opositores del Grupo A que no estuvieron a la hora correspondiente del inicio de sesión y que con su presencia habrían facilitado el quorum:
César Albrisi – (Peronismo Federal-Córdoba)
Juan José Álvarez – (Peronismo Federal-Buenos Aires)
Nora Videla – (Peronismo Federal-San Luis)
Walter Wayard – (Frente Peronista Federal-Salta)
Jorge Luciano Montoya – (Peronista-Córdoba)
Jorge Cardelli – (Proyecto Sur-Ciudad de Buenos Aires)
Liliana Parada – (Proyecto Sur-Ciudad de Buenos Aires)
Claudio Lozano – (Proyecto Sur-ciudad de Buenos Aires)
Alicia Marcela Comelli – (Movimiento Popular de Neuquino-Neuquén)
José Ricardo Brillo – (Movimiento Popular Neuquino-Neuquén)
Olga Elizabeth Guzmán – (Movimiento Popular Neuquino-Neuquén)
Miguel Ángel Barrios – (Partido Socialista-Santa Fe)
Roy Cortina – (Partido Socialista-Ciudad de Buenos Aires)
Ricardo Oscar Cuccovillo – (Partido Socialista-Buenos Aires)
Monica Fein – (Partido Socialista-Santa Fe)
Lisandro Viale – (Partido Socialista-Entre Ríos)
Pedro Omar Molas – (UCR-Catamarca)
Heriberto Agustín Martínez Oddone – (UCR-Córdoba)
Silvia Storni – (UCR-Córdoba)
Silvia Storni – (UCR-Córdoba)
Roberto Ricardo Robledo – (Partido Justicialista-La Pampa)
María Cristina Regazzoli – (Partido Justicialista-La Pampa)
Gladys Esther Gonzalez – (PRO-Buenos Aires)
Esteban Bullrich (de licencia) – (PRO-ciudad de Buenos Aires)
Nora Graciela Iturraspe – (Sí por la Unidad Popular-Buenos Aires)
Verónica Claudia Benas – (Sí por la Unidad Popular-Santa Fe)
Paula Cecilia Merchant – (Libres del Sur-Córdoba)
María Josefa Areta – (Frente de Todos-Corrientes)
Miguel Luis Bonasso – (Diálogo por Buenos Aires-Ciudad de Buenos Aires)
Cynthia Hotton – (Valores para mi País-Ciudad de Buenos Aires)
Omar de Marchi – (Partido Demócrata-Mendoza)
Raúl Omar Paroli – (Frente Cívico y Social-Catamarca
Fabián Francisco Peralta – (GEN-Santa Fe)
Juan Carlos Scalesi – (Consenso Federal-Rio Negro)
Mónica Liliana Torfe – (Partido Renovador-Salta
"Nos equivocamos el 3 de diciembre cuando lo elegimos presidente de esta Honorable Cámara de Diputados. Nos equivocamos porque usted no es el presidente de todos. Y no lo es porque está presionado y usted traslada esa presión hacia nosotros porque nos tiene menos miedo que a Néstor Kirchner que está en Olivos", dijo un ofuscado Felipe Solá. La peronista Graciela Camaño le reprochó a Fellner que le coartara el uso de la palabra: "Usted está incumpliendo no solamente con sus funciones de presidente de esta Cámara de Diputados, sino que también con funciones más importantes que hacen a la hombría de bien que se necesita para ocupar la silla sobre la que está sentado". "Esta estrategia del oficialismo de acallar al Parlamento la venimos sufriendo en las comisiones para que no se dictamine sobre proyectos contrarios al Gobierno. Usted es el responsable de ello", dijo más que enojada Camaño.
Este miércoles 07/04, diputados opositores pretendían tratar la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 298, que habilitó el uso de reservas del Banco Central para pagar deuda.
En la Labor parlamentaria el bloque del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro (Martín Sabatella) y SI (Eduardo Macaluse) habían propuesto postergar la discusión hasta la semana próxima y debatir la derogación del decreto junto a un proyecto de ley de Sabatella para pagar deuda con reservas. Esa iniciativa instruye al Poder Ejecutivo a pagar 4382 millones de dólares con reservas del libre disponibilidad del Banco Central de la Reùblica Argentina, suma que deberá depositarse en una cuenta del Tesoro Nacional abierta para tal fin.
El proyecto de Heller, Sabatella, Rivas Ibarra y Basteiro, el Poder Ejecutivo, podrá librar fondos para atender los servicios de la deuda externa de acuerdo al siguiente detalle:
> Préstamos Garantizados (PGs) ..US$ 531 millones
> BODENes....................................US$ 2.592 millones
> Descuento y Par.........................US$ 759 millones
> BONAR........................................US$ 500 millones
La oposición se opuso e intentó sesionar, pero no lo logró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario