sábado, abril 24, 2010

LAS COIMAS

UNA DENUNCIA DE LA COALICION CIVICA
Carrió: "La coima era 15% para Venezuela y 10% para Argentina"Carrió: "El dinero de las coimas iba directamente a Kirchner"
ELISA CARRIO DIJO AYER QUE LA CAUSA COMPROMETE A KIRCHNER.
Elisa Carrió ayer se quedó casi todo el día en cama, con algunos problemitas de salud, pero se alegró cuando se enteró de las declaraciones del ex embajador de Venezuela, que declaró que varios empresarios le confesaron que para operar en tierra venezolana, el Gobierno argentino les pedía coimas.
"Es muy importante que la causa avance, ya que en la medida en que la causa avance, se va a poder conocer la verdad y se va a profundizar la investigación para saber si hay una asociación ilícita entre (Néstor) Kirchner y (Hugo) Chávez", remarcó Carrió en diálogo con Clarín.
"Estas es una de las causas de corrupción más importantes que ha impulsado la Coalición Cívica y una de las que más compromete a los Kirchner desde 2003", puntualizó la diputada y líder de la Coalición. Y reveló un dato: "Las coimas eran del 25%. El 15% para Venezuela y el 10% para la Argentina".
La causa por asociación ilícita es impulsada por la Coalición Cívica desde hace varios años, pero en los últimos tiempos han incorporado más pruebas. De hecho, el martes, el diputado Juan Carlos Morán amplió la denuncia en los tribunales de Comodoro Py.
"Queremos que se investigue por asociación ilícita a Néstor Kirchner, Julio De Vido, Ricardo Jaime y a empresarios del transporte. Hoy hay elementos que podrían hacer más fuerte la asociación ilícita", señaló Morán.El embestida se fortalece a horas de que la Justicia procesó a Jaime por recibir dádivas de las empresas. Se dio por probados quince casos de uso de taxis aéreos por el ex secretario de Transporte de Kirchner, familiares y allegados.
"Estamos convencidos de que Jaime es Kirchner", manifestó Morán. Lo mismo, por supuesto, sostiene su jefa política, cabeza visible de la movida de la CC contra el kirchnerismo.
En el 2008, Carrió y varios legisladores de su partido habían presentado una denuncia penal por supuesta "asociación ilícita"
contra Kirchner que recayó en Diego Alejandro Ercolini, quien en 2004 había sobreseído al ex presidente del delito de enriquecimiento ilícito. Además de Kirchner, en aquella presentación se pidió que se investigue a Jaime; al ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; al ex titular de la OCCOVI, Claudio Uberti; y a los empresarios santacruceños Rudy Ulloa Igor, Cristóbal López y Lázaro Báez.
Los integrantes de la CC aseguran que existe "una matriz de negocios expresada mediante la cooptación del aparato estatal por funcionarios confundiendo lo público con lo privado, manipulando las licitaciones en beneficio de determinados grupos empresarios, omitiendo y/o limitando los controles a los concesionarios de servicios públicos y otorgando subsidios escandalosos a empresarios inescrupulosos".

La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió se refirió a la denuncia del ex embajador en Caracas, Eduardo Sadous, quien dijo que un grupo de empresarios le contó que les pidieron comisiones para facilitar los negocios con el gobierno venezolano.
Carrió: "El dinero de las coimas iba directamente a Kirchner" En diálogo con el canal Todo Noticias, la legisladora reveló: "El dinero de las coimas que pagaban las empresas para vender a Venezuela iba directamente a Néstor Kirchner".

Y nombró a otros funcionarios que habrían colaborado con él: "Claudio Uberti (ex director del Órgano de Control de Concesiones Viales) era quien recaudaba ese dinero para el ex presidente. La coima era del 25 por ciento. El 15 por ciento era para negociar a Venezuela y el 10 por ciento era para Uberti", apuntó la legisladora. Y explicó: "Esto explica por qué Uberti viajaba permanentemente a Venezuela".
"Las valijas podrían ser permanentes, no eran solamente para la campaña. Y el dinero iba directamente a Kirchner", añadió Carrió.
Sadous declaró ante la Justicia que empresarios nacionales que trataban de hacer negocios con Venezuela le comentaron que debían pagar retornos en el juzgado de Julián Ercolini, magistrado que entiende en una de las causas presentadas por la Coalición Cívica por el delito de asociación ilícita contra Kirchner y varios funcionarios nacionales.

No hay comentarios: