Editores: Este despacho se agrega a la lista de títulos
Buenos Aires, 20 marzo (NA) - Referentes de distintos sectores de la oposición salieron hoy a repeler las críticas oficialistas que surgieron de la Quinta de Olivos y resaltaron la "unidad" del sector, luego de lluvia de cuestionamientos que lanzaron la propia presidenta Cristina Kirchner y el resto del arco kirchnerista.
El titular de la Unión Cívica Radical, Ernesto Sanz; la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; y la diputa Silvana Giudici; entre otros dirigentes; descartaron las acusaciones del Gobierno, que se quejó por las "trabas" y la falta de propuestas de los anti K.
El presidente del radicalismo afirmó que la oposición debe "seguir teniendo coherencia y luchar por las mismas cosas".
"Nosotros no nos aliamos a ningún proyecto que no sea más que conseguir mayorías para llevar adelante lo que pensamos es útil para el país", explicó Sanz en declaraciones radiales.
Según consideró, "la perversidad de los Kirchner han logrado meter a la oposición en el mismo barro".
El senador por Mendoza se quejó de que el Gobierno acusa a los antikirchneristas "de todo tipo de pestes, que son golpistas, destituyentes y demás delirios".
"Los Kirchner tienen todo perdido y con sus maniobras intentan arrastrar a toda la política hacia el mismo lado, lejos de la gente. Pero la UCR es un partido firme y coherente que está en plena construcción de una alternativa de gobierno, que la sociedad está buscando", subrayó Sanz.
A la vez, descartó las críticas sobre que la oposición traba el funcionamiento del Parlamento, y señaló que es el "propio oficialismo el que ha generado eso, porque le conviene que el Congreso esté detenido".
A su turno, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, principal blanco de las críticas oficialistas, aseguró que "el enojo kirchnerista se debe a la exitosa estrategia de la oposición para declarar la nulidad de todos los decretos que permitían el pago de la deuda con reservas".
"Eso demuestra que cuando la oposición tiene estrategia y Plan B no hay trampa del oficialismo que valga", enfatizó Carrió en referencia al discurso de la Presidenta.
Para la diputada, "es evidente que si están tan enojados los kirchneristas es porque recién se dieron cuenta del triunfo opositor del miércoles en la Cámara de Diputados".
"Ahora nuestros objetivos son: reformar el Consejo de la Magistratura, coparticipar la Ley del Cheque, desarrollar políticas en seguridad interior y en frenar los delitos del Poder Ejecutivo", agregó Carrió.
El diputado por Santa Fe de la CC, Carlos Comi, rechazó también los cuestionamientos oficiales, y apuntó directamente contra el jefe del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja, Agustín Rossi.
En un comunicado, le pidió al también santafesino que se "abstenga de opinar sobre las estrategias de la oposición y el rol de Elisa Carrió, y se dedique a apoyar los reclamos de Santa Fe ante el Gobierno nacional y representar al pueblo de esa provincia, hecho para el cual fue electo".
Comi se refirió específicamente a los dichos de Rossi sobre que Carrió "conduce irracionalmente a la oposición hacia la confrontación y evita el dialogo con el Gobierno en el Parlamento".
La diputada radical Silvana Giudici, en tanto, enfatizó: "La Presidenta nos ataca por que sabe perfectamente que esta ante un Congreso que dejó de ser una escribanía del Gobierno".
"Sesionaremos hasta la hora que sea necesaria por el bien del país. Es evidente que lo que quiere Cristina es un Congreso cerrado", señaló Giudini, luego de que la jefa de Estado se quejara porque la oposición "sesionó hasta las 5:30 de la madrugada del jueves para rechazar un DNU que ya estaba derogado (el Fondo del Bicentenario)".
A su entender, "nadie puede creer que Néstor y Cristina Kirchner puedan siquiera parecerse a las carmelitas descalzas".
"Agraviar a la oposición no es la solución a los problemas de la Argentina. Nuestra obligación es sesionar y sacar leyes en el ámbito del Parlamento y si el oficialismo se endurece, que recuerde que hoy en la oposición somos mas de 140 diputados que estamos dispuestos a seguir adelante aun con la amenaza presidencial del veto", agregó la diputada en un comunicado. MG/SPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario