jueves, diciembre 17, 2009

¿SERÁ CIERTO?

LA MAÑANA - NEUQUÉN - NACIONALES - 21.12.2009
Afirman que Cristina se iría antes de tiempo
El semanario británico "The Economist" vaticinó que la Presidenta podría dejar su mandato antes de 2011 por las presiones a su gestión que le impondría la oposición desde el Congreso.
El medio londinense afirmó, además, que la "lealtad del peronismo declina" y que eso hace peligrar la sanción de leyes.
Buenos Aires (NA) > El semanario británico The Economist vaticinó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner podría terminar su mandato antes de 2011 porque "la oposición controla el Congreso y la lealtad dentro del partido peronista declina".
Al igual que en otras oportunidades, The Economist se refirió a la actualidad argentina en su anuario con predicciones políticas y económicas para 2010.
La revista inglesa -propiedad del diario de negocios Financial Times- afirmó que Cristina Kirchner "está en peligro de perder su empleo antes de que finalice su mandato en 2011".
También aseguró que la política económica argentina está concebida principalmente "para asegurar la base de poder de los Kirchner", lo que estaría condicionado por la recesión global.
"Como consecuencia habría dos riesgos: uno externo de protestas políticas paralizantes y otro de una nueva crisis económica de cosecha propia", detalló el semanario.
The Economist lleva la mitad de su tirada hacia los Estados Unidos y confecciona sus predicciones a partir de la investigación de una Unidad de Inteligencia que confecciona perfiles.
La publicación inglesa es una de las más prestigiosas en temas económicos, financieros y políticos y más consultadas por los grupos de inversión.
Presión opositora
Más allá de lo publicado por el semanario londinense, el pasado 10 de diciembre, cuando se oficializó la renovación parlamentario, la oposición comenzó a presionar al oficialismo para quedarse con la conducción de las comisiones que controlan al Poder Ejecutivo.
Es que luego de alzarse con el triunfo electoral del pasado 28 de junio, las principales fuerzas políticas anunciaron que analizarán todas las leyes sancionadas por el Congreso antes del recambio y que vetarán todas aquellas que consideren ilegítimas.
Además, afirmaron que impulsarán cambios en leyes económicas claves para el Gobierno, como la de Emergencia Económica, la reapertura del canje de deuda y los superpoderes del Jefe de Gabinete.
Quienes también se sumaron a esta ofensiva anti K fueron los dirigentes agropecuarios, quienes en su pelea contra el Gobierno vaticinaron que la actual gestión no llegaría a su fin sino aplican medidas que ayuden a los productores a superar la crisis.

-----------------o-----------------
Un saludo en estas Fiestas que es suceso nacional
 
¡Gracias Tass!  ¡TE QUEREMOS UN MONTÓN! - Sil

No hay comentarios: