- Lo reclaman diputados nacionales opositores
Miércoles 23 de diciembre de 2009 - Publicado en edición impresa - Jaime Rosemberg - LA NACION
Convencidos de su presunta responsabilidad, o al menos de su eventual conocimiento de aspectos de la siniestra trama de asesinatos, narcotráfico, medicamentos en mal estado y dinero ilegal en las campañas políticas, la "Coalición Cívica ARI", anunció ayer que pedirá en la Cámara de Diputados que se enjuicie políticamente al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.
La estrategia, anunciada por los diputados nacionales Juan Carlos Morán, Horacio Piemonte y Fernando Sánchez, se combina con la inminente entrega al fiscal de Mercedes, Juan Bidone, de un informe sobre los vínculos políticos entre los crímenes vinculados con el narcotráfico, la venta ilegal de efedrina y el financiamiento de la campaña que permitió a Cristina Fernández de Kirchner su llegada al poder en 2007.
"Pedimos el juicio político de Fernández por avalar y encubrir, por acción u omisión, el crimen; por no fiscalizar las actividades del Registro Nacional de Armas (Renar) y por cercenar las facultades de la Sedronar", afirmó Piemonte.
"Todos los caminos conducen a Quilmes, de donde era Martín Lanatta, detenido por los crímenes de General Rodríguez. Y el Gobierno jamás explicó el financiamiento de su campaña política, uno de cuyos aportantes fue Sebastián Forza, asesinado en ese hecho junto a otras dos personas", agregó Sánchez.
Uno de los razonamientos opositores liga a Lanatta con el jefe de Gabinete, algo que también hicieron otros dirigentes peronistas de Quilmes, que conocen muy bien al jefe de Gabinete, como el ex diputado Eduardo Camaño. Fernández, ex intendente de Quilmes, ha negado terminantemente estos vínculos, a pesar de haber recibido un e-mail de Lanatta a su propia casilla personal.
Carrió, que no participó de la conferencia, pero que estuvo en contacto telefónico con sus diputados, alertó por medio de un comunicado sobre la presunta intención gubernamental de sacar la investigación de los crímenes de Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina al juez de Mercedes, Marcelo Romero, para cedérsela al juez Norberto Oyarbide.
"Tememos que Oyarbide se haga cargo de la causa y actúe a favor del Gobierno. Sobreseyó a los Kirchner de la causa por enriquecimiento ilícito y su celeridad en la causa de los medicamentos truchos (por el que está detenido Juan José Zanola) fue sólo una máscara para encubrir sus reales intenciones", criticó Morán.
En el informe, del que también participaron los diputados provinciales de la CCARI Sebastián Cinquerrui y Maricel Etchecoin, se enfatiza que Fernández "desalentó" el tratamiento del proyecto de ley que penalizaba el desvío de precursores químicos para fabricar drogas.
También mencionan denuncias de la Auditoría General de la Nación, atribuidas al el ex jefe de la Sedronar, José Ramón Granero, sobre presuntas maniobras de Fernández para limitar a ese organismo en su lucha contra las drogas. Ayer, Fernández dijo en declaraciones radiales que estaba "cansado" de las denuncias de Carrió y que querellará a los diputados que las promueven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario