jueves, julio 23, 2009

Denuncian al matrimonio Kirchner por "enriquecimiento ilícito y lavado de dinero"

Un grupo de diputados de la Coalición Cívica amplía este mediodía una denuncia que había sido presentada el año pasado contra Néstor Kirchner y funcionarios K, incluyendo ahora a la presidente (quien no estaba involucrada anteriormente). Incluyenla declaración jurada en la que Cristina de Kirchner mostró un crecimiento del patrimonio de ella y su esposo de $28 millones en apenas un año.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)
Diputados de la Coalición Cívica ampliarán este jueves (16/07) una denuncia por asociación ilícita contra el matrimonio presidencial, que incluye a funcionarios y empresarios kirchneristas.
En realidad, esta denuncia fue presentada el año pasado contra Néstor Kirchner y algunos funcionarios, pero ahora los diputados piden que se "amplíe los términos de la denuncia a Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner".
Los legisladores Fernando Sánchez, Elsa Quiroz y Juan Carlos Morán, que acusan a la pareja presidencial y a un grupo de funcionarios de "enriquecimiento ilícito y lavado de dinero", incluyen en la denuncia la declaración jurada en la que la presidente mostró un crecimiento del patrimonio de ella y su esposo de $28 millones en apenas un año.
El escrito que sumarán a la causa en los tribunales porteños pide que se investigue por posibles actos de corrupción además del matrimonio K al ministro de Planificación, Julio De Vido; el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y los empresarios kirchneristas Rudy Ulloa Igor, Cristóbal López y Lázaro Báez.
Según los denunciantes, en el país habría "una matriz de negocios expresada mediante la cooptación del aparato estatal por funcionarios confundiendo lo publico con lo privado, manipulando las licitaciones en beneficio de determinados grupos empresarios, omitiendo y/o limitando los controles a los concesionarios de servicios públicos y otorgando subsidios escandalosos a empresarios inescrupulosos que incumplen los términos de sus concesiones ante la total pasividad del 'Estado Benefactor'".
Cabe recordar que ayer (15/07) los diputados nacionales por la UCR, Rubén Lanceta (Buenos Aires) y Heriberto Martínez Oddone (Córdoba), presentaron un pedido de informes ante la Oficina Anticorrupción, para saber si se ha dispuesto investigar las acciones de Néstor y Cristina de Kirchner, que declararon un aumento de su patrimonio de más de $28 millones, durante el ejercicio fiscal 2008. Todavía ningún fiscal federal intervino en una declaración jurada que dicen que tiene varios agujeros negros (ver nota relacionada).
Ya era hora: Diputados piden informe por el aumento “obsceno” del patrimonio de los Kirchner - Los diputados nacionales por la UCR, Rubén Lanceta (Buenos Aires) y Heriberto Martínez Oddone (Córdoba), presentaron un pedido de informes ante la Oficina Anticorrupción, para saber si se ha dispuesto investigar las acciones de Néstor y Cristina Kirchner, que declararon un aumento de su patrimonio de más de $28 millones, durante el ejercicio fiscal 2008. Todavía ningún fiscal federal intervino en una declaración jurada que dicen que tiene varios agujeros negros. CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).
Los diputados por la UCR, Rubén Lanceta y Heriberto Martínez Oddone, presentaron un pedido de informes en el marco del Decreto N° 1.172/03 de Acceso a la Información Pública ante la Oficina Anticorrupción, la entidad encargada de recibir las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios públicos.
En cambio, todavía a ningún fiscal federal parece haberle interesado el tema, probablemente por temor a algún devolución complicada desde el Consejo de la Magistratura de la Nación, que hay que modificarlo cuanto antes para volver a tener una Justicia independiente.
El proyecto solicita a la Oficia Anticorrupción que, como autoridad de aplicación de la Ley Nº 25.188 de Ética Pública, informe si se ha dispuesto investigar las acciones del matrimonio presidencial o si se proyecta denunciar ante la Justicia los hechos que se desprenden de la declaración jurada presentada ante ese organismo donde se indica que a lo largo de 2008, su patrimonio neto pasó de $ 17.824.941 a 46.036.711, lo que implica un incremento del 158 por ciento.
“Es inexplicable que alguien en la Argentina aumente su patrimonio, desde ya millonario, en un año el 158%, de modo legítimo”, concluyó el diputado Rubén Lanceta.
El martes 14/07, el diario La Nación informó que durante el 1er. ejercicio fiscal de Cristina Kirchner como Presidente y de Néstor Kirchner como ex Presidente, la fortuna del matrimonio aumentó significativamente: a lo largo de 2008, su patrimonio neto pasó de $ 17.824.941 a 46.036.711, lo que implica un incremento del 158 por ciento.
La información, correspondiente a 2008, surge de la última declaración jurada patrimonial que la Presidenta presentó hace diez días a la Oficina Anticorrupción (OA)
De acuerdo con ese documento, el patrimonio de los Kirchner se compone de bienes inmuebles por $ 14.459.629 (doce departamentos, seis casas, seis terrenos y cuatro locales) un auto por $ 141.955 (Honda CVR modelo 2008), cuatro empresas por $ 18.137.872, depósitos bancarios por $ 32.149.257, dinero en efectivo por $ 25.001, acreencias por $ 377.036 y deudas por 19.254.039 pesos.
Si se tiene en cuenta que en 2003 los Kirchner habían llegado a la Casa Rosada con un patrimonio neto declarado de $ 6.851.810, el incremento acumulado de sus bienes durante los seis años que llevan en el poder es del 572 por ciento. Es decir que su fortuna se multiplicó casi por seis.
Otro dato presente en el documento que explica en parte el salto que dio la fortuna del matrimonio es el fuerte aumento de los ingresos, que pudieron haberse volcado luego como depósitos bancarios. Los Kirchner consignaron en 2008 ingresos por $ 16.231.759, mientras que en 2007 habían declarado un total de $ 7.027.806 en ese rubro.
La mayor parte de los ingresos de la pareja presidencial corresponde a los alquileres que cobran por sus inmuebles, incluidos los dos hoteles que tienen en El Calafate (el que compraron con Hotesur y Los Sauces, el hotel boutique que construyeron entre 2006 y 2007 y que gerencia el hotel Panamericano). Por ese rubro declararon haber percibido $ 10.302.700 en 2008. El año anterior, habían consignado 5.264.105 pesos.
El significativo incremento de los ingresos de los Kirchner se debe también al aumento en la percepción de intereses por depósitos a plazo fijo. El año pasado, ese rubro ascendió a $ 5.476.922 pesos. En 2007, fue de 1.171.809 pesos.
Del total de $ 32.174.258 que los Kirchner tienen en depósitos a plazo fijo, $ 20.210.975, el 62,8%, están en dólares.
La mayoría de las propiedades de las que se desprendió la pareja presidencial, por un total de $ 14.525.800, son casas o departamentos en Río Gallegos que habían comprado antes de 1982, cuando aún no se dedicaban a la política. Por la época en que las adquirieron, en las declaraciones juradas sólo figura su valor nominal, mucho más bajo que el valor real. Esa diferencia puede explicar otra parte, aunque menor, de la variación patrimonial.
Entre las propiedades que vendieron también está la casa de la esquina de Maipú y 25 de Mayo, sede de protestas de docentes y opositores en Río Gallegos, que los Kirchner habían comprado en 2003, por $ 474.300. Por ella cobraron, siempre según la declaración jurada, 3.170.000 pesos.
La mayor parte de las deudas del matrimonio corresponde a un crédito de 8.834.369 pesos otorgado por el Banco de Santa Cruz, propiedad del Grupo Eskenazi, también dueño del 15 por ciento del paquete accionario de YPF.
En el casillero de las deudas también figuran alquileres percibidos por adelantado ($ 1.359.371), depósitos en garantía de contratos de alquileres ($ 679.430), una obligación con la AFIP por diferencias de IVA ($ 51.273) y una deuda por la construcción de inmuebles ($ 8.329.596).
Entre los acreedores del ex presidente figuran las empresas Rutas del Sur, del empresario de la construcción Juan Carlos Relats, que adquirió compañías petroleras en Santa Cruz, y Austral Construcciones, del empresario Lázaro Báez, amigo y socio de Kirchner en un emprendimiento inmobiliario.
-----------------------------------------------------------
Internacional

ALEJANDRO REBOSSIO - Buenos Aires - 26/07/2009
El poder enriquece a los Kirchner
El patrimonio de la pareja presidencial argentina ha pasado de 1,2 a 8,5 millones desde 2003 - Néstor Kirchner y políticos afines están bajo investigación judicial
El matrimonio presidencial argentino es cada vez más rico. Desde mayo de 2003 hasta diciembre de 2008 -periodo completo del mandato de Néstor Kirchner y el primer año de gobierno de su sucesora y esposa, Cristina Fernández-, la pareja casi ha multiplicado por siete su patrimonio, un incremento muy por encima de la inflación del 58,7% calculada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el periodo. El pasado lunes, una semana después de conocerse la declaración patrimonial de la presidenta, su jefe de gabinete, Aníbal Fernández, la justificó: "Nadie que ejerza el poder está impedido de tener un patrimonio propio y que éste tenga vida, lo que es la esencia del capitalismo".

Néstor Kirchner
Nacimiento: 25-02-1950

Lugar:Río Gallegos - Santa Cruz


Cristina Fernández de Kirchner
Nacimiento: 19-02-1953

Lugar: La Plata, provincia de Buenos Aires

Argentina

Capital:
Buenos Aires.
Gobierno:
República.
Población:
40.482 millones (est. 2008)

Entre 2007 y 2008, su fortuna creció un 158%, y un 571% respecto a 2003
Que un patrimonio tenga vida es esencia del capitalismo, dice su jefe de gabinete


En mayo de 2003, el matrimonio de abogados (él, ex gobernador de la provincia sureña de Santa Cruz y ella, entonces senadora) contaban con activos por 6,8 millones de pesos (1,2 millones de euros, según la cotización actual), compuestos sobre todo por depósitos bancarios y 23 inmuebles, la mayoría en alquiler en Río Gallegos, capital santacruceña. En diciembre de 2007, cuando Cristina Fernández arribó al poder, la pareja peronista acumulaba un patrimonio 3,2 millones de euros, un 160,1% más que en el inicio de la Administración Kirchner. Este incremento se explica fundamentalmente por la compra de más inmuebles, su rehabilitación, la revaloración de propiedades antiguas y las inversiones financieras, según un informe de la diputada opositora Patricia Bullrich, del Acuerdo Cívico y Social (ACyS).

Apenas un año después, en diciembre de 2008, el patrimonio se elevó a 8,5 millones de euros, lo que supone un salto del 158,2% en sólo un año y del 571% respecto de mayo de 2003. Lo lograron con compraventas de inmuebles, el alquiler de nuevas propiedades más caras y una rentabilidad de sus depósitos muy por encima de los del mercado (12% anual en dólares, en lugar del 2,5% de media del sistema bancario argentino). La fortuna actual de los Kirchner está compuesta principalmente por depósitos (5,9 millones de euros), cuatro empresas (3,3 millones) y 28 propiedades (2,6 millones). Además, acumula deudas por 3,5 millones, casi la mitad con el Banco de Santa Cruz, de la familia Eskenazi, la que compró el 15% de YPF a Repsol.

Dos de las compañías de los Kirchner son hoteles, una es una inmobiliaria y otra, una consultoría que fundaron el año pasado con su hijo mayor, Máximo, para asesoramiento en "economía, finanzas, derecho, ciencias sociales, educación, administración y otras disciplinas", según su acta constitutiva. La diputada Bullrich ha pedido a la Oficina Anticorrupción que investigue la presunta incompatibilidad del cargo de presidenta con el de miembro de la consultoría.

El enriquecimiento de los Kirchner no hubiera sido posible sin la ayuda de Néstor Méndez, ex alcalde de El Calafate, la localidad turística de moda de Santa Cruz que está próxima al glaciar Perito Moreno. Cuando era alcalde, Méndez vendió a bajo precio parcelas del municipio a los Kirchner y a otros funcionarios y empresarios afines. El matrimonio compró en 2005 tres terrenos de 60.000 metros cuadrados en total y pagó 92 céntimos de euro el metro cuadrado. En 2006, revendió uno a 50 euros el metro para financiar la construcción en El Calafate de su primer hotel. Ese año, adquirió otras cuatro parcelas municipales de 129.000 metros en total y abonó 69 céntimos de euro por metro. Poco después, vendió una a 50 euros el metro. En 2008, se desprendió de una segunda parcela a 57 euros el metro.

Algunos diputados del ACYS presentaron el martes un proyecto de ley para expropiar las tierras compradas por los Kirchner al Ayuntamiento de El Calafate. "Es un escándalo que un funcionario rife lo que se le ha dado para administrar", dijo Bullrich. El hotel que construyeron los Kirchner se alquiló a partir de 2007 a 1,7 millones de euros anuales. En 2008, vendieron la mayoría de sus antiguos apartamentos de Río Gallegos, que en la declaración patrimonial figuraban a un valor muy por debajo al de mercado, y compraron en El Calafate un segundo hotel, que también alquilaron.

Apenas se difundió la última declaración patrimonial de Fernández, a mediados de julio, diputados del ACYS pidieron al juez Julián Ercolini que se la investigara dentro de la causa abierta por asociación ilícita contra Kirchner, funcionarios y empresarios. Uno de los denunciantes, Adrián Pérez, dijo: "El incremento patrimonial del matrimonio Kirchner no es compatible con tasas de ganancias lícitas, sino de actividades ilícitas". Un ex kirchnerista, Sergio Acevedo, ahora cercano al izquierdista Fernando Pino Solanas, opinó que "las ganancias" de la pareja sólo se consiguen con "actividades no lícitas".

El juez Rodolfo Canicoba investigó hasta el año pasado a Kirchner por presunto enriquecimiento ilícito. El ex presidente le presentó un escrito para responder lo que consideraba "infundios", "maliciosas sospechas" y "livianas insinuaciones" y para defender su "honor mancillado". "El incremento en mis ingresos se encuentra plenamente justificado y se ve correspondido con una inversión previa", explicó Kirchner. El juez constató la "inexistencia de delito" y cerró la causa. Ahora, tras la pérdida de poder de los Kirchner a raíz del batacazo en las legislativas del pasado 28 de mayo, nadie espera que la justicia sea tan benevolente con las cuentas del matrimonio.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/poder/enriquece/Kirchner/elpepuint/20090726elpepiint_1/Tes

No hay comentarios: