jueves, abril 16, 2009

"A quien corresponde evaluar si lo engañan, lo estafan, lo traicionan y lo mantienen en la pobreza es al pueblo argentino"

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, afirmó hoy que será candidata en las próximas elecciones legislativas de junio. "Voy a ser candidata, para acompañar", expresó, enfatizando que va a "tratar de no estar en el primer lugar".

Carrió reapareció tras casi dos semanas de silencio Foto: DyN

"Resulta mas cómodo que yo lo sea [primera candidata], pero no siempre es lo mejor", explicó en una entrevista en el canal TN. Además sostuvo: "Vamos a ganar en la provincia y en Capital"

Silencio. Tras casi dos semanas de silencio, Elisa Carrió reapareció en público, fustigó las candidaturas testimoniales, lamentó que los dirigentes ruralistas no se presenten en los próximos comicios y evitó definir si se postulará en junio.

"La decisión de si integro o no una lista es absolutamente secundaria. Nosotros tenemos los mejores candidatos", señaló, en una conferencia de prensa, a la vez que halagó a los postulantes de la Coalición Cívica Margarita Stolbizer y Alfonso Prat Gay.

"Junto a Gerardo Morales vamos a hacer todo para ayudar y vamos a hacer lo que más le convenga a la Nación", añadió, en referencia al armado con el radicalismo.

Así, buscó despejar las presiones recibidas ayer desde la UCR para que se presente como candidata a diputada nacional por la Capital en las elecciones de junio próximo.

Al campo. Asimismo, Carrió lamentó que los dirigentes ruralistas no se presenten como candidatos. "Que la gente del campo no diga que no le ofrecimos [espacio en las listas]. Muchos hablan, pero después no se juegan", cuestionó.

Candidaturas testimoniales. Por otra parte, lanzó duros cuestionamientos contra las candidaturas testimoniales. "De lo que ha sucedido en la Argentina en el último tiempo no cabe hablar, cabe mirar. Excede el juicio. Sobre la verdad tan explícita no cabe opinar", lanzó.

En ese contexto, añadió: "Es el pueblo el que debe valorar las conductas éticas, quien estafa y quien no estafa".

"No les diría nada [a los intendentes oficialistas que se presentarán en los próximos comicios]. Es el pueblo el que decide", añadió luego ante una pregunta de la prensa.

"Sólo podemos tratar de iluminar el camino. A quien corresponde evaluar si lo engañan, lo estafan, lo traicionan y lo mantienen en la pobreza es al pueblo argentino", arremetió.

Más moderada. El silencio de Carrió había comenzado luego de anunciar que no encabezaría la lista de candidatos de su partido en Capital, continuó con la muerte de su padre político, Raúl Alfonsín, y terminó hoy, días después de que se conociera la estrategia del oficialismo de impulsar la candidatura de intendentes y gobernadores para cargos que no van a ejercer.

La líder de la Coalición Cívica intentó mostrarse más moderada en sus críticas y evitó sus tradicionales manifestaciones explosivas. "Nosotros queremos no confrontar con el Gobierno, encontrarle una salida a la Nación. Queremos encontrar un camino claro de salida", aseveró.

En ese sentido, prometió: "Vamos a poner la calma porque es la única forma de poder salir".

No hay comentarios: