viernes, junio 06, 2008

REPUDIO 1

El oficialismo ratificó en el concejo los aumentos de ABL
28/3/2008
Vicente López - Municipales
En la sesión que aprobó los aumentos la votación terminó 12 a 10. Hubo agresiones a vecinos por parte de patoteros que se identificaron como partidarios del gobierno local.El Deliberativo de Vicente López desestimó un proyecto de la oposición para suspender los alcances de la Ordenanza fiscal que dio paso a los aumentos de la Tasa por Alumbrado, Limpieza, Conservación de la Vía Pública y Servicios Varios (ABL). El tratamiento se realizó el martes último en una sesión extraordinaria enrarecida por la presencia de punteros políticos junto a un grupo de autodefinidos “hinchas de Chacarita” (sic) que desde las gradas defendían la postura oficialista y refrenaban verbalmente a los vecinos que se acercaron al Concejo para seguir las alternativas de la votación y demostrarsu descontento por la suba.Para argumentar contra los desmedidos aumentos tomaron la palabra los ediles Silvia Maldonado (ARI), Luis Parodi (Transparencia y Libertad) y Alicia Soria (Frente Grande). El encargado de defender la medida de la Intendencia fue el titular del bloque oficialista, Fabián Gnoffo, asediado verbalmente por los vecinos al momento de su alocución.
La primera en hablar fue la concejal Maldonado. En un pormenorizado análisis sostuvo que la norma en cuestión “es inconstitucional” y “confiscatoria en relación a los salarios que no han tenido semejantes aumentos”. Para Maldonado, con el aumento la Intendencia de Vicente López vulneró principios constitucionales de publicidad de los actos de gobierno pues “a la gente aquí les llegan explicaciones ambiguas abrochadas en la factura del ABL”. Según la concejal el gobierno municipal también violó el principio tributario de igualdad ante la ley ya que “demanda a unos lo que no requiere a otros en idénticas circunstanciasal tomar como base la revaluación de las propiedades efectuada por la Provincia de Buenos Aires. “En nada varía la calidad del servicio que se le debe brindar a un pequeño terreno que a otro de mayores dimensiones” explicó la representante. Maldonado cuestionó, además, el hecho de que “no se ve reflejado el origen ni la causa para el aumento”. En esta línea la legisladora local se preguntó retóricamente: “¿Es que estamos esperando este aumento para pagar alguna deuda no declarada?" También le apuntó al argumento oficialista sobre los aumentos en la recolección de residuos. “No tenemos que aceptar lo que sea”, sostuvo tras asegurar que “(Transportes Olivos) no es la única empresa existente en el mercado. Podríamos llamar a una nueva licitación”. Y luego le arrancó sonrisas y aplausos a la tribuna al rematar el comentario con ironía: “además sabemos que al Ejecutivo le encantan los emprendimientos de desarrollo sustentable (…) limpiamos nosotros, nos compramos unos cepillos fantásticos (…) Imaginensé. Si con 120% (de aumento del ABL) recaudábamos 45 millones de pesos; con lo que se recaudará ahora que vi que (el aumento) pasó el 400% ¡Podremos armar una empresa increíble!”. (La presentación completa se puede leer en www.sprensalibre.com.ar -sección documentos). A su turno el edil, Luis Parodi reveló que la comuna “no tiene obligación legal de usar la valuación provincial” que fue uno de los detonantes del aumento de la Tasa de ABL. El concejal dio otro dato revelador contra el argumento oficialista de los aumentos a Transportes Olivos: en Morón la licitación para la recolección de residuos fue internacional. Parodi aprovechó la tribuna para quejarse de que “(los concejales) no pudimos hacer estudios de auditoría” sobre la utilización de los recursos que recauda la comuna. Pausado y con tono bajo, el representante vecinal debió interrumpir su discurso en un par de oportunidades debido al contrapunto entre los punteros del oficialismo y algunas vecinas que exteriorizaban su oposición a la suba del ABL. Posteriormente, la concejal Alicia Soria –muy escueta y contundente en sus apreciaciones- reveló que en su bloque: “estamos de acuerdo con un aumento razonable (de la Tasa de ABL)”.La legisladora apeló a “la buena voluntad política” del oficialismo para –y acá empleó una metáfora esclarecedora- “retroceder un paso –es decir votar a favor de la suspensión de la polémica ordenanza de aumento- y poder avanzar tres pasos –es decir, consensuar entre las distintas fuerzas del Concejo un trabajo serio, en Comisión, para elaborar una nueva norma fiscal.El último en hablar, antes de pasar a la votación, fue el concejal Fabián Gnoffo, embarcado en defender el aumento del ABL. El titular de la bancada oficialista insistió en que la tasa no se aumentaba hace años, justificó la desmedida suba por los aumentos de diferentes servicios que sufrió la comuna, y en que la valuación provincial de las propiedades no es de incumbencia municipal. Su alocución comenzó tranquila pero a medida que repetía argumentos que tiempo atrás viene dándole a la prensa, y que esa mañana sus pares opositores ya habían refutado de antemano, el ánimo de los vecinos que escuchaban mutó. En la tribuna de vecinos estaban los que miraban sorprendidos sin emitir palabra y seguramente recordarán la sesión el día en el que vayan nuevamente a las urnas, los que, por ejemplo, le gritaban “basta Gnoffo, no sigas” y los que le espetaban gruesos epítetos.En la tribuna oficialista había algunos empleados del Concejo, punteros políticos, los supuestos hinchas de Chacarita y entre todos estos una señora de unos cincuenta años, muy activa en su defensa al titular del bloque radical, que más tarde protagonizó un ardid en el que fue agredido el hijo de la concejal Maldonado (ver aparte).En este contexto, el acoso verbal de los vecinos hizo mella en el edil oficialista, que comenzó a mirar a la tribuna y a sonreír burlonamente, realizó señas de sentirse importunado y hasta contestó algún comentario grueso de la tribuna. Los timbrazos de orden del presidente del Concejo eran vanos. Uno de los momentos más tensos fue cuando Gnoffo directamente tildó de “idiotas” (sic) a los vecinos que lo cuestionaban. “La gente que piensa que subimos la alicuota (de la Tasa de ABL) es una idiota” afirmó el vapuleado concejal, para reafirmar un argumento muy difundido por el oficialismo en el sentido de que se aplicaron índices correctivos para evitar subas aún mayores en el tributo (ver Prensa Libre N°927, pág. 2 - http://www.sprensalibre.com.ar/index.php?id=455). Durante su ajetreado discurso el edil que responde al Intendente Enrique García dio algunos datos que llamaron la atención. Según el concejal, la cantidad de vecinos que pagaron su tasa pese a los aumentos fue similar a la del año anterior en el mismo período.Gnoffo aseguró que la diferencia fue de un escaso 1,06 %. El concejal también dijo que (¿sólo?) el 14 % de los 122 mil frentistas del distrito tuvo un aumento superior al 150 % en la Tasa, llegando casi hasta el 400 %.
Agreden al hijo de la concejal Maldonado
Luego del acalorado alegato la moción de la oposición fue a votación y allí se impuso el oficialismo por 12 a 10 votos. De todo el cuerpo legislativo estuvieron ausentes los concejales oficialistas Guillermo Ruiz y Susana Guardo, según la versión oficial, de vacaciones. Emmanuel Denti, el hijo de la concejal Silvia Maldonado, fue agredido, durante la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de Vicente López, el martes último, donde se trató el aumento de la Tasa deABL y se recordaron los penosos años de la última dictadura militar. Justamente, al promediar la rememoración de los años de plomo el edil Fabián Gnoffo se retiró de la sala de sesiones al lobby, a fumar, y allí fue abordado por dos mujeres que le acercaron sus quejas por los aumentos del ABL y se entabló una pequeña, pero interesante polémica, seguida de cerca, pero sin intervenir, por un cronista de Prensa Libre. En ese contexto también se acercó a escuchar, sin participar, un joven (Emmanuel Denti, de 20 años) con remera marrón y jeans, y se ubicó frente al cronista. Mientras ambos observaban de ojillo la jugosa charla entre las vecinas y el edil, apareció en el lugar una señora de unos 50 años, de estatura baja, pelo corto claro, y blusa clara que en la sesión había hostigado verbalmente a los vecinos que, a su vez, increpaban al concejal Gnoffo. Tras observar la situación la mujer se retiró un momento y luego volvió a aparecer y sin decir ¡agua va! empujó bruscamente al joven Emmanuel, por la espalda, y se tiró al piso como para hacerle creer a algún despistado que la víctima del encontronazo había sido ella. Obviamente luego desapareció del lugar como en un jet. Esta caótica situación fue aprovechada por un puntero de los que acompañaban al oficialismo y por el secretario del bloque de la UCR, Carlos Ferrazuolo, que también estaban en el lugar, pero más alejados, para agredir a Emmanuel con golpes en el rostro. Lo curioso del caso es que, según trascendió, la escurridiza puntera política habría formalizado una inverosímil denuncia en la fiscalía local, por el supuesto “golpe” recibido al tirarse al piso luego de empujar al joven Emmanuel.Link Permanente: http://www.sprensalibre.com.ar/index.php?id=501
REPUDIO 2
DENUNCIAN PERSECUCION A LA OPOSICION
Los Diputados provinciales, Liliana Piani y Horacio Piemonte, repudian la persecución de tres concejales de la Coalición Cívica por parte del Gobierno Municipal de Merlo.
A partir de la decisión sorpresiva y unilateral de la Municipalidad de cerrar las puertas del Centro Universitario de Merlo, estudiantes, docentes, padres y dirigentes políticos, emprendieron una lucha en defensa de la continuidad de dicha institución. Tres concejales de la Coalición Cívica de dicho distrito, expresaron su total solidaridad con la problemática de 3.500 alumnos que ven peligrar la continuidad de sus estudios.
“Ello provocó una reacción inmediata y desmesurada del Intendente Municipal Raúl Othacehé quien presentó un proyecto de Comunicación donde cuestiona y agravia la actitud de los concejales que acompañaron el justo reclamo. A su vez, la Comisión de Interpretación y Reglamento del Honorable Concejo Deliberante de Merlo, inició una investigación para “determinar el posible involucramiento de los concejales en hechos delictivos” y la eventualidad de derivar las actuaciones a una Comisión Investigadora que tiene como fin la destitución de los mismos. Como si esto fuera poco, el Secretario de Gobierno solicitó ante el fiscal interviniente, se cite a Rubén Becares y Alejandra Pignataro, concejales de la Coalición Cívica, “por resultar instigadores de la toma del centro universitario”, explicó Piemonte.
Para la Diputada Piani “este es un nuevo caso de judicializacion de la protesta por parte del oficialismo, con el objetivo de intimar a referentes sociales y opositores, priorizando el camino de la represión en vez de la búsqueda de consensos”.
Se agradece su difusión.

No hay comentarios: